Rusia
-
El portavoz de Exteriores: La expansión de la OTAN, la razón de la situación actual en Ucrania
Teherán, IRNA- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeid Jatibzade, dijo que la expansión de la OTAN y el desprecio del Occidente por las consideraciones de seguridad de Rusia son las razones de la situación actual en Ucrania.
-
Amir Abdolahian se reúne con los nuevos enviados de Irán en Iraq, Singapur y Rusia
Teherán, IRNA- Los nuevos embajadores de la República Islámica de Irán en la República de Iraq, Singapur y Rusia mantuvieron este domingo, encuentros por separado con el jefe de la Diplomacia persa, Hosein Amir Abdolahian.
-
EEUU pretende formar otro Al-Qaeda, esta vez en Ucrania
Teherán, IRNA- Algunas señales, incluidos los comentarios de los políticos cercanos a los centros de poder en Washington, indican que el gobierno de EEUU y los países occidentales, con el apoyo de grupos neonazis, pretenden repetir la política de la llamada “Operación Ciclón” en Afganistán.
-
Europa dividida por el petróleo
Teherán-IRNA- Un bloqueo energético a Rusia como sanción por su invasión brutal a Ucrania está cargando de tensiones y rispideces las reuniones de la Unión Europea con voces discordantes.
-
"Europa sacrifica su economía por los intereses de Estados Unidos"
Teherán-IRNA- "La guerra proxy" que impulsa Estados Unidos contra Rusia sacrifica la economía europea, destacó el analista internacional y exfuncionario de la Cancillería de Venezuela, Basem Tajeldine.
-
La hegemonía del dólar se desvanece en el pantano de la guerra de Ucrania
Teherán, IRNA- La guerra en Ucrania podría acelerar el proceso de debilitamiento del sistema financiero del Occidente, que comenzó hace mucho tiempo, y llevar a varios países a debilitar el sistema de sanciones.
-
El Jefe de la ONU se reúnirá con Putin y Zelenski para lograr la paz
Teherán-IRNA- El secretario general de la ONU, António Guterres, se reúne este martes con el presidente ruso, Vladímir Putin, y viajará a Kiev, para reunirse el 28 de abril con el presidente de Ucrania, Vlodímir Zelenski.
-
Putin acusa a Occidente de emplear el "terror" para dividir a Rusia
Teherán-IRNA- El presidente ruso, Vladimir Putin, acusa a Occidente de emplear el terror para dividir a su país y desacreditar a las Fuerzas Armadas, exigiendo a los fiscales adoptar una línea dura con los complots extranjeros.
-
Putin decreta multas a los que equiparen la URSS con la Alemania nazi
Teherán-IRNA- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó una ley sobre multas por comparar a la URSS con la Alemania nazi. En determinados casos, la penalización alcanzará los 100.000 rublos, más de 1.200 dólares.
-
Rechazan en EEUU injerencia de Washington en conflicto entre Rusia y Ucrania
Teherán-IRNA- Un analista estadounidense rechazó la injerencia de la administración de Joe Biden en el conflicto europeo, una situación a intramuros entre Rusia y Ucrania que la Casa Blanca convirtió en un problema doméstico.
-
Medio estadounidense: Rusia está ganando la guerra contra Occidente
Teherán-IRNA- Rusia está ganando la guerra tanto en Ucrania, como en la escena económica contra Occidente, destaca un informe estadounidense.
-
Banco Mundial: Economía de Ucrania se contraerá 45% este año
Teherán-IRNA- Como consecuencia de la guerra, la economía de Ucrania caerá hasta un 45% este año, mientras que la de Rusia retrocederá el 11% al tiempo que Bielorrusia y Moldavia entran en recesión, pronosticó el Banco Mundial (BM).
-
Apoyo militar de EEUU a Ucrania podría prolongar la guerra
Teherán-IRNA- El apoyo militar de EEUU a Ucrania durante la operación militar de Rusia podría prolongar el conflicto, mientras que son los compromisos que ayudan al fin de una guerra, advirtió un análisis de la revista estadounidense Covertaction.
-
Rusia ratifica acuerdo de cooperación espacial con Venezuela
Teherán-IRNA- El gobierno de Rusia aprueba una ley que ratifica el acuerdo de cooperación en materia espacial con Venezuela.
-
El comercio Irán-Eurasia superó los 5.600 millones de dólares el año pasado
Teherán, IRNA- El portavoz de Aduanas de la República Islámica destacó el sábado que los intercambios comerciales de la República Islámica con la Unión Económica Euroasiática (EAEU) habían alcanzado las 13.127.000 toneladas (equivalentes a 5.6 mill millones de $) durante el año pasado persa 1400, lo cual supone un incremento del 66% (en cuanto al valor) y del 51% (en cuanto al volumen) respecto al mismo periodo del año anterior.
-
China criticó la politización de los DD.HH. y su uso como instrumento de presión
Teherán-IRNA- Para China la suspensión de Rusia agravará la división entre los miembros de la ONU y tendrá un fuerte impacto en el sistema de gobernanza de la organización.
-
Posición de América Latina ante suspensión de Rusia del Consejo de derechos humanos de la ONU
Teherán-IRNA- Mientras el ALBA-TCP calificó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos como una muestra de la crisis del sistema multilateral, Bolivia, Cuba, Nicaragua y también Venezuela muestran su rechazo fuerte ante esta decisión y se abstuvieron Brasil, El Salvador y México.
-
Investigador iraní:
Las sanciones estadounidenses son una herramienta fallida
Teherán, IRNA- El investigador iraní, Ruholah Modaber calificó las sanciones unilaterales de EEUU como una “herramienta fallida”, asegurando que a través de un consenso mundial se puede hacerlas frente.
-
Tajt-e Ravanchi: La membresía en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU no debe politizarse
Nueva York, IRNA- El embajador y representante permanente ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt-e Ravanchi, dijo el jueves que la membresía en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas no debe politizarse.
-
El asesor del Líder iraní afirma que la guerra de Ucrania ha reducido el poder de la OTAN
Teherán, IRNA- El general de división Seyed Yahya Rahim-Safavi, asesor especial del Líder iraní, afirmó que la guerra de Ucrania ha reducido el poder de Estados Unidos, la OTAN y Europa; Por supuesto, Rusia también ha sufrido, y su mayor pérdida ha sido en el campo de la opinión pública mundial y el declive del poder de la diplomacia pública rusa.
-
Rusia rechaza con "pruebas fácticas" acusaciones sobre masacre de Bucha
Teherán-IRNA- las autoridades de Rusia refuntan contundemente el rol de militares rusos en atrocidades de bucha, presentando las pruebas que apoyan esta posición.
-
Putin y Zelensky probablemente se reunirán en Turquía
Teherán, IRNA- El principal negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, David Arakhamia, dijo que es probable que los presidentes de Rusia y Ucrania Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky, respectivamente, se reúnan en Turquía.
-
Moscú: Cualquier acción militar contra Bielorrusia supone un ataque a Rusia
Teherán, IRNA- El portavoz del palacio Kremlin, Dmitry Peskov ha declarado que Moscú apoyará plenamente a Minsk, y que cualquier ataque contra Bielorrusia se considera un ataque contra Rusia.
-
Rusia cimenta su amistad con China hacia un orden mundial multipolar
Teherán, IRNA- El ministro ruso de Exteriores ha señalado que su país junto con China y otras naciones con ideas afines, avanzarán hacia un orden mundial multipolar, justo y democrático.
-
Inglaterra insta a aplicar el mecanismo de Snapback contra Rusia
Londres, IRNA- La ministra de Asuntos Exteriores británica insistió el lunes que cualquier acuerdo a largo plazo sobre el fin del conflicto en Ucrania debe incluir la aplicación del mecanismo Snapaback para activarse automáticamente ante la posibilidad de cualquier agresión rusa.
-
Rusia rechaza mediación de países occidentales entre Moscú y Kiev
Teherán-IRNA- El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, enfatizó hoy que su Gobierno no quiere ver a representantes de países occidentales como mediadores en las negociaciones con Ucrania, por su historial de acuerdos incumplidos .
-
Biden dice que no pidió un cambio de gobierno en Rusia
Teherán, IRNA- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que no pidió un cambio de gobierno en Rusia.
-
Se establece reunión Rusia-Ucrania en Turquía
Teherán-IRNA- El presidente ruso, Vladímir Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron por teléfono que la próxima ronda de negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania se celebrará en Estambul.
-
La OPEP expresa su preocupación por las perdidas derivadas de sancionar el petróleo ruso
Teherán, IRNA- Según informó Reuters, los funcionarios de la OPEP creen que una posible prohibición de la Unión Europea (UE) sobre el petróleo de Rusia perjudicaría a los consumidores del oro negro.
-
Rusia pide a la ONU que evalúe la legitimidad de la presencia estadounidense en Siria
Teherán, IRNA- El vicerrepresentante permanente de Rusia ante Naciones Unidas instó el viernes al secretario general de la ONU a evaluar la legalidad de la presencia estadounidense en Siria.