24 nov 2022, 9:10
Journalist ID: 2396
Código para noticias: 84949602
T T
Contador de personas

etiquetas

Irán exige la implementación de acuerdos sobre el cierre de bases de terroristas en el norte de Iraq

Teherán, IRNA- La misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la misiva dirigida al Consejo de Seguridad del organismo ha declarado que la República Islámica exige la implementación de acuerdos con el gobierno iraquí en materia del cierre de las bases y el desarme de terroristas en el norte del país árabe.

En una carta dirigida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) la representación iraní ha subrayado que después de numerosas negociaciones con las autoridades del Gobierno de Iraq y de la región del Kurdistán iraquí, no ha quedado a la República Islámica otra opción más que usar su derecho inherente a defenderse en el marco del derecho internacional con el objetivo de proteger su seguridad nacional y, en consecuencia, recientemente ha llevado a cabo operaciones contra grupúsculos terroristas ubicados en la región norte de Iraq.

Asimismo, ha recordado que Irán ha sido durante años un objetivo de grupúsculos terroristas con base en la región del Kurdistán iraquí, que recientemente han intensificado sus actividades mediante la transferencia ilícita de una gran cantidad de armas a Irán para armar a sus afiliados.

Según la carta, las operaciones de los terroristas resultaron en varias víctimas civiles, vandalismo y destrucción de propiedad pública y privada.

ha entregado los documentos innegables e información fidedigna a la parte iraquí sobre estas bandas terroristas y separatistas y sus actividades contra el país persa desde el suelo iraquí.

Además de enfatizar la responsabilidad del gobierno iraquí en controlar efectivamente todo el territorio y las fronteras de este país, la misión persa ha señalado que Irán ha entregado los documentos innegables e información fidedigna a la parte iraquí sobre el uso del territorio del país árabe por parte de grupos terroristas y separatistas para “planear, apoyar, organizar y llevar a cabo acciones terroristas y subversivas contra la República Islámica.

De igual modo, ha indicado que Irán ha realizado varias rondas de consultas y negociaciones bilaterales con funcionarios del gobierno de Iraq y las autoridades de la región del Kurdistán iraquí, incluida una visita reciente a Teherán el mes pasado por parte del asesor de Seguridad Nacional iraquí.

Durante esas conversaciones, añade la misiva, la República Islámica ha solicitado la extradición de las personas que cometieron delitos terroristas y que fueran juzgados por los tribunales iraníes.

Asimismo, ha instado al cierre de las sedes y campos de entrenamiento de dichos grupos terroristas y el desarme de sus elementos.

 “Irán también ha subrayado la necesidad de estacionar fuerzas militares iraquíes en las fronteras internacionales de ambos países. La delegación iraquí estuvo de acuerdo con las solicitudes y también se comprometió a desarrollar un cronograma para completar el desarme de tales grupúsculos terroristas”, enfatizó.

La misión iraní lamentó que hasta ahora no se hayan tomado medidas efectivas para cumplir con ese acuerdo y dijo que Irán ha instado persistentemente la implementación del mencionado acuerdo.

La misión expresó el compromiso inquebrantable de Irán de resolver este problema con Iraq a través de un mecanismo bilateral como parte de su lucha continua contra el terrorismo.

“Los ministros de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán y la República de Iraq han enfatizado el respeto por la soberanía y la integridad territorial de Iraq, la necesidad de luchar contra el terrorismo de acuerdo con las leyes internacionales y la importancia de la cooperación bilateral para hacer frente a los desafíos derivados de las actividades terroristas”, añade la nota, concluyendo: “La República Islámica de Irán respeta plenamente a la seguridad y la estabilidad de Iraq y reitera, una vez más, su compromiso con la integridad territorial, la unidad y la soberanía de la República de Iraq”.

Síganos en Twitter Telegram Instagram

Contador de personas

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario