9 jul 2023, 9:32
Journalist ID: 5367
Código para noticias: 85164069
T T
Contador de personas

etiquetas

Brasil y Colombia debaten sobre Cómo salvar Amazonía

9 jul 2023, 9:32
Código para noticias: 85164069
Brasil y Colombia debaten sobre Cómo salvar Amazonía

Los presidentes de Brasil y Colombia asistieron este sábado a una reunión, con el objetivo de trabajar juntos para proteger la Selva Amazonía.

El presidente de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva se reunió con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en la ciudad colombiana de Leticia para discutir medidas sobre conservación de la biodiversidad de la Selva.

El encuentro se tuvo lugar en la sede de Universidad Nacional de Leticia, momentos antes del cierre de la cumbre amazónica, que se desarrolla desde el pasado 6 de julio.

El mandatario brasileño consideró que ambas naciones deben unir esfuerzos para que sean escuchadas sus opiniones en las instancias internacionales sobre clima, biodiversidad y desertificación, así como en los debates sobre el desarrollo sostenible. Lula aprovechó para abogar por el fortalecimiento de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Mientras Gustavo Petro insistió en la descarbonización y le hizo propuesta a Lula da Silva sobre la necesidad de cambios en la conservación del Amazonas y enfatizó la "imperiosa necesidad" de entregarle a la humanidad una selva revitalizada, lo cual, dijo, implica cambios en el proceso de desarrollo.

El mandatario brasileño calificó la propuesta del líder colombiano de "fundamental", tras señalar que las tareas de recuperación y preservación de la región "deben poner en el centro a las personas que habitan en la Amazonia".

Por otra parte, el líder colombiano invitó a su homólogo brasileño a reflexionar sobre la conveniencia de la exploración y explotación de hidrocarburos en la Selva Amazónica.

En los debates previos a la Cumbre Amazónica, que será celebrada el 8 y 9 de agosto en la ciudad de Belén do Pará, en Brasil, se abordarán los temas de garantizar el ecosistema amazónico, detener la acción y el uso destructivo de la tierra y evitar que se alcance el punto de no retorno, como respuesta frente a la crisis climática.

Contador de personas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario