En relación con diálogos indirectos mantenido ayer entre las delegaciones de Irán y EEUU en Omán y algunos informes que indicaban que el borrador de "Steve Wittkof", el representante especial del país norteamericano para Asia Occidental, presentado al canciller persa, no abordaba temas como la presencia regional de la República Islámica, sus capacidades misilísticas o de seguridad, sino que solo pedía garantías de que su programa nuclear fuera pacífico, Esmaeil Baqaei declaró: "Si tomamos como base la correspondencia que tuvo lugar y el proceso que condujo a los diálogos indirectos en Mascate, en dicha correspondencia no hubo ningún tema aparte del nuclear".
"Nuestro fundamento, siguiendo las directrices de las autoridades del sistema y las convicciones del aparato diplomático, ha sido comprometernos a discutir con la parte estadounidense únicamente el tema nuclear y el levantamiento de sanciones”, agregó.
En cuanto a los rumores sobre negociaciones directas entre Irán y EEUU, el vocero persa declaró: "Estos rumores son falsos. Jamás se ha planteado tal discusión".
Y, respecto al lugar donde se llevaría a cabo la nueva ronda de diálogos Irán-EEUU, explicó:
"Estamos evaluando si las conversaciones serán en Omán u otro lugar, pero Omán seguirá desempeñando su rol mediador”.
“Dondequiera que sea, Omán será responsable de coordinar los arreglos y preparativos para la ubicación de las delegaciones y el intercambio de mensajes. Lo importante es que el formato de las negociaciones seguirá siendo indirecto, con la mediación de Omán", concluyó.
Su comentario