26 may 2023, 22:41
Journalist ID: 5440
Código para noticias: 85122869
T T
Contador de personas
Diplomático iraní regresa a su patria tras tolerar cinco años de prisión en Bélgica

En el marco de un acuerdo de canje de presos políticos entre Irán y Bélgica, intermediado por Omán, un diplomático iraní detenido por cargos falsos, fue liberado y ya está en casa.

El diplomático iraní retenido como rehén en Bélgica ha regresado a su patria tras tolerar cinco años de cautiverio en el país europeo. El avión que llevaba a Asadolá Asadi, entró este viernes 26 de mayo, al aeropuerto internacional de Imam Jomeiní en Teherán, capital persa.

A este respecto, Mohaman Yamshidi, Diputado Político de la Oficina presidencial de Irán declaró que la liberación del diplomático iraní es una victoria para la nación iraní. “A pesar de que funcionarios del gobierno belga lanzaban retóricos anti-iraníes en el parlamento y los medios, pedían “una gran interacción en las conversaciones telefónicas. El ayatolá Raisi enfatizó que el primer paso para la interacción positiva entre ambos países incluye a la liberación del diplomático iraní”.

Más temprano, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, había informado de la liberación de Asadi. “El señor Asadolá Asadi, el inocente diplomático, quien ha estado detenido ilegalmente durante más de dos años en Alemania y Bélgica en contra de las leyes internacionales, se encuentra ahora de camino a su patria y llegará pronto a Irán”, declaró Amir Abdolahian, en Twitter.

El ministro de Exterior iraní agradeció también a Omán su papel en la liberación de Asadi. La noticia llegó poco después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán anunciara oficialmente que el país había logrado “con éxito” negociar un acuerdo entre Irán y Bélgica para intercambiar prisioneros.

Las autoridades belgas afirmaron en junio de 2018 que la policía del país había interceptado un automóvil que transportaba explosivos caseros, alegando que el diplomático iraní entregó el material a dos personas en Bélgica. Fue acusado de planear un ataque contra el grupo terrorista anti-iraní Muyahidín Jalq, una afirmación que ha sido rechazada enérgicamente por las autoridades iraníes.

Luego, un tribunal belga condenó al diplomático iraní, que se desempeña como tercer consejero en la Embajada de Irán en Viena, a 20 años de prisión, por cargos relacionados con el terrorismo.

Contador de personas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario