Con el objetivo de mejorar la producción y el desarrollo del comercio exterior, el 13º gobierno adoptó medidas preliminares y eligió el enfoque correcto; El desarrollo de la diplomacia con los estados vecinos figuró en la agenda de la administración, y el primer paso fue la adhesión de la República Islámica a la Organización para la Cooperación de Shanghái (mercado de 500 mil millones $).
El presidente Seyyed Ebrahim Raisi, en todas sus negociaciones, había enfatizado que la prioridad de la del actual gobierno iraní consistía en la ampliación de las relaciones comerciales con los países vecinos y de la región, lo cual conllevó la firma de numerosos acuerdos para mejorar la situación.
El comercio exterior de la República Islámica superó los 101 mil millones de $ en el año pasado. Esto se realizó mientras el 84 % de las importaciones, correspondía a las materias primas y los bienes intermedios requeridos para la producción; por otro lado, la producción está en auge con las exportaciones y sale de la recesión, los cuales llevaron a un crecimiento del 5,7 % de la economía de Irán el otoño pasado.
Durante el pasado año iraní de 1400, las exportaciones del país experimentaron un crecimiento del 48%, alcanzando un máximo histórico en la época post revolucionaria, lo cual supone otro récord para la 13ª Administración.
Su comentario