El jefe de la Diplomacia persa efectuó esas declaraciones en un encuentro mantenido hoy en Teherán, con el enviado especial del presidente cubano para celebrar la 18ª edición del encuentro de la Comisión Económica Conjunta entre ambos países, Ricardo Cabrisas.
Durante la reunión celebrado en la sede del Ministerio iraní de Exteriores describió a Cuba como el “socio estratégico” de la República Islámica e instó a impulsar las cooperaciones bilaterales en diversos ámbitos.
Amir Abdolahian destacó las positivas relaciones políticas entre Teherán y la Habana, así como las significativas cooperaciones bilaterales en el sector sanitario y tratamiento, especialmente en la producción de vacunas, subrayando la voluntad de la 13ª Administración iraní de implementar los antiguos y nuevos documentos de cooperación alcanzados con Cuba.
El ministro persa también instó a promover la cooperación económica y comercial conjunta con la isla caribeña, calificando la celebración de la Comisión para la Cooperación Económica Conjunta Irán-Cuba como una buena oportunidad para examinar las vías para impulsar las relaciones bilaterales.
Por su parte, viceprimer ministro de la República de Cuba agradeció las posiciones sostenibles de Irán ante las sanciones unilaterales de EEUU contra su país, subrayando que tanto su visita a la República Islámica, como la celebración de la Comisión conjunta económica estarán en la dirección del desarrollo de las relaciones estratégicas entre ambos estados.
El titular latinoamericano, a la cabeza de una delegación, inició este viernes su visita oficial a la República Islámica, con el objetivo de participar en la 18ª Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, la cual iniciará sus trabajos mañana en Teherán a fin de reactivar los vínculos en materia económica, comercial, financiera y de colaboración.
El 8 de agosto de 1979, la República de Cuba y la República Islámica de Irán restablecieron relaciones diplomáticas y de esta forma la mayor de las Antillas se convertía en uno de los primeros países en reconocer a la nueva república que nacía tras el triunfo de una histórica revolución, hecho que marcaría el inicio de una relación de amistad entre ambas naciones que perdura hasta hoy.
Su comentario