11 ago 2022, 13:11
Código para noticias: 84850362
T T
Contador de personas

etiquetas

Disminuye la participación del dólar en las reservas de divisas de los bancos centrales del mundo

Teherán, IRNA- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció en un informe que la participación del dólar en las reservas mundiales de divisas ha disminuido a menos del 59%. Durante las últimas dos décadas, esta tendencia ha ido disminuyendo.

Según este informe, el Fondo Monetario Internacional ha anunciado que las reservas totales de divisas del mundo se ubicaron en 12.920 billones de dólares para fines de 2021. Las reservas mundiales de divisas al cierre de 2021 han disminuido 92.000 millones de dólares en comparación con los tres meses anteriores. Al final del tercer trimestre de 2021, las reservas totales de divisas del mundo fueron de 12.828 mil millones de dólares, informó IRNA.

Según este informe, la participación del dólar estadounidense en las reservas totales de divisas del mundo a fines de 2021 ascendió al 58,8%. El euro con una participación del 20,5% y el yen japonés con una participación del 5,5% fueron la segunda y tercera divisas en las reservas mundiales de divisas, respectivamente. La participación del yuan chino en las reservas mundiales de divisas fue del 2,8%, la libra esterlina fue del 4,8%, el dólar australiano fue del 1,8% y el dólar canadiense fue del 2,3%.

Por otro lado, las monedas nacionales de las economías más pequeñas que tradicionalmente no han ocupado un lugar significativo en las reservas de divisas, como los dólares australiano y canadiense, la corona suiza y el won surcoreano, se han llevado las tres cuartas partes de la participación perdida del dólar estadounidense en las reservas mundiales de divisas.

Asimismo, los datos del Fondo Monetario Internacional muestran que a fines de 2021, solo un país, Rusia, tiene casi un tercio de las reservas mundiales de divisas en yuan.

9490**

Síganos en Twitter Telegram Instagram

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario