En una entrevista en exclusiva con IRNA, el analista rechazó las afirmaciones de los responsables estadounidenses de que el mundo sería un lugar más seguro después del asesinato del general Soleimani, enfatizando: "Esta afirmación no se sostiene de ninguna manera. Soleimani fue un líder que ayudó a su gobierno a prepararse para defender a Irán frente a cualquier invasión de EEUU o Israel; y su asesinato contribuyó a envalentonar a su país, por lo que EEUU e Israel se equivocan si piensan que solo él podía ofrecer esa defensa".
"El mundo también es menos seguro porque el ex presidente de EEUU, Donald Trump, no ha sido juzgado por ese crimen internacional", aseguró, advirtiendo: "Si un líder mundial puede permitirse violar el derecho internacional con total impunidad, como ha sucedido con Trump, cualquier otro líder podría hacer lo mismo", advirtió Fantina.
Asimismo, recordó: "En realidad, ya existen demasiados antecedentes: los propios presidentes de Estados Unidos lo han venido haciendo durante siglos, y los líderes israelíes les han seguido imitando ese ejemplo brutal e ilegal".
EL analista subrayó: "El asesinato del general Soleimani sólo incrementó la hostilidad contra Estados Unidos e Israel, y menoscabó la posición de Estados Unidos respecto a sus políticas en Oriente Medio", añadiendo: "Estados Unidos persigue ejercer su hegemonía a nivel mundial y para Israel en Oriente Medio”.
"Se dice que Trump autorizó este acto criminal, pero Estados Unidos necesitaba inequívocamente la ayuda de otras naciones, por lo que con seguridad, Israel también estuvo implicado", insistió Fantina, recordando: "Israel tiene un largo historial en el asesinato de los científicos iraníes y actualmente sigue apoyando a los terroristas que se oponen al legítimo gobierno de Siria".
"El deseo de Israel de presentarse como la única potencia en Oriente Medio choca con el desafiante poder y la influencia de Irán, por lo que su participación en este asesinato criminal es más que probable", dijo el escritor estadounidense, añadiendo: "Pero, tal como mencioné anteriormente, Israel y Estados Unidos desprecian el derecho internacional y los derechos humanos".
Al profundizar sobre los principales motivos que ocultan el asesinato del general Soleimani, recordó: "Desde el comienzo de su presidencia, Trump intentó debilitar a Irán, calificando el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) como el 'peor acuerdo de la historia', retirándose finalmente del mismo en 2018. Ordenó que se reimpusieran las sanciones y constantemente criticaba todo lo que Irán hacía en el ámbito militar, incluso las maniobras o entrenamientos internos".
“Es probable que considerara que el general Soleimani controlaba el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y, en su ingenuidad e ignorancia, creyó que al asesinar al general destruiría el CGRI”.
"Él ignora por completo que el nacionalismo iraní es mucho mayor que cualquier individuo, y que al matar al general Soleimani no podría destruir ni siquiera debilitar al CGRI", señaló Fantina, concluyendo: "Desafortunadamente, su sucesor, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parece ser tan ignorante como Trump".
9408**1233
Su comentario