Hosein Amir Abdolahian efectuó esas declaraciones durante la conversación telefónica mantenida con el jefe de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en la cual ambos diplomáticos discutieron sobre la situación de las actuales negociaciones en la capital austriaca.
El jefe de la Diplomacia persa agradeció la cooperación de Borrell y de su adjunto, Enrique Mora, aunque criticó: “Algunas medidas apresuradas, la repetitiva manipulación del texto y la falta de determinación para lograr un buen acuerdo fidedigno por parte de las delegaciones occidentales han provocado que las negociaciones se prolongasen innecesariamente”.
AmirAbdolahian se refirió, asimismo, a los "incansables esfuerzos" del principal negociador iraní, Ali Baqeri Kani, durante las conversaciones con los representantes del G4+1 (Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) y las iniciativas "realistas" propuestas por el equipo negociador de nuestro país, enfatizando que cualquier decisión deberá tener en cuenta los legítimos derechos y demandas de Teherán.
"No retrocederemos respecto a nuestras líneas rojas, basadas en la lógica y la realidad", insistió.
Por su parte, Borrell elogió los enormes esfuerzos realizados hasta ahora por los equipos negociadores de Irán y del G4+1 para salvar el pacto nuclear firmado en 2015, subrayando que las negociaciones han llegado a una etapa delicada, por lo que todos los delegados deberían mostrarse flexibles y tener en cuenta las posibilidades y limitaciones existentes para contribuir a alcanzar un acuerdo.
AmirAbdolahian y Borrell acordaron mantenerse en contacto para seguir avanzando en las conversaciones, destacando que en general el proceso negociador ha sido positivo.
9408**1233
Su comentario