En declaraciones a IRNA, Mohsen Joyastemehr recordó que antes de la retirada de los Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), la capacidad de la producción de petróleo del país persa era de 3 millones y 838 mil barriles diarios, señalando que con el objetivo de mantener esa capacidad ante la imposición de las sanciones y reducción de la producción del oro negro, hubo que realizar inversiones para que los pozos en producción no se salieran del circuito.
El presidente de la NIOC añadió que a pesar de que a lo largo del mandato del gobierno anterior no se aplicaron las medidas pertinentes, con la administración Raisi en el poder y con una inversión de 500 millones de dólares, en un corto plazo, Irán logró restaurar la capacidad de producción de petróleo al nivel anterior a las sanciones, a través de medidas técnicas.
“Si se levantan las sanciones, podemos duplicar, inmediatamente, las exportaciones de petróleo del país”, aseguró.
De igual modo, puso de relieve que en cuanto al sector de la industria petrolera, la política del 13º gobierno iraní, el Ministerio del Petróleo y la Compañía Nacional del Petróleo consiste en priorizar el desarrollo de campos conjuntos de gas y petróleo.
Por lo tanto, añadió Joyaste Mehr, que los proyectos de Azadegán del Norte y de Azadegán del sur, valorados en 7.5 mil millones de dólares se complementarán, aprovechando el poder técnico y ejecutivo de las empresas exploratorias y productivas iraníes, así como el poder financiero de varios bancos nacionales.
El presidente de la NIOC aseguró que esa inversión y el modelo de inversión primero conducirán a firmar un memorando de entendimiento y luego a suscribir un contrato.
Además, insistió que la República Islámica no esperará a los países extranjeros, de tal forma que esa esperanza cause la pérdida de las reservas de gas y petróleo del país.
Joyaste Mehr insistió sobre la necesidad de tomar decisiones en un momento oportuno y gracias al poder interno, concluyendo: “Nunca pretendemos retrasar los importantes y prioritarios proyectos por 8 años”.
En el pasado mes de mayo, el funcionario de la NIOC, Karim Zobeido habíá declarado: “La capacidad de producción de crudo alcanzó los 3,8 millones de barriles por día en el pasado mes de Esfand (20 de febrero-20 de marzo)”, añadiendo que actualmente diversos yacimientos de la República Islámica de Irán son capaces de producir el mismo volumen del oro negro.
Su comentario