El satélite Khayyam fue lanzado por un cohete portador Soyuz-2.1b desde Baikonur en Kazajstán.
El ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Isa Zarepur, quien viajó a Kazajstán para el lanzamiento de Khayyam, dijo a través de un mensaje de video que la Agencia Espacial iraní continuará la cooperación científica y tecnológica con países pioneros en la industria espacial. “Este es el comienzo de una cooperación estratégica entre Irán y Rusia en el campo espacial”, añadió.
“Este satélite es un paso muy grande para proporcionar los datos espaciales del país, y podemos usar sus imágenes con alta precisión para promover las aplicaciones espaciales del país en los campos del medio ambiente y la agricultura”, enfatizó.
“Junto con la cooperación estratégica con países famosos en la industria espacial mundial como Rusia, tenemos el desarrollo de tecnología espacial autóctona en nuestra agenda, y para fines de este año, lograremos poner al satélite de detección en una órbita espacial de 500 km”, señaló.
“Ahora podemos poner en órbita satélites ligeros. El satélite Khayyam pesa 600 kg y está previsto que se coloque en una órbita de 500 km de la tierra. Hasta el final del decimotercer gobierno, veremos un satélite y un portador de satélite nativo lanzado al espacio por las élites de nuestro país. Hasta entonces, seguiremos cooperando con los países que poseen esta tecnología para proporcionar los datos que necesita el país”, añadió.
9490**
Su comentario